Exposiciones y bienales internacionales

Exposiciones y bienales

Participación en eventos internacionales que reconocen la innovación en arquitectura sustentable.

Exposiciones

Fyja
2025

Fyja

Conferencia internacional de arquitectura

Participación en FYJA, Festival de Flores y Jardines 2025, sembrando una semilla para los 'Jardines del Futuro'.

Time Space Existence 2025
2025

Time Space Existence 2025

Biennale Architettura - European Cultural Centre

La instalación Cocoon en Time Space Existence 2025, European Cultural Centre, Palazzo Mora, presenta un refugio modular de bambú prefabricado que combina confort con bajo impacto ambiental. La muestra incluye estructura a escala, detalles constructivos y materiales naturales como bambú, junto con planos, maquetas y visualizaciones. El proyecto destaca montaje rápido, reversibilidad, huella mínima y adaptación a distintos climas como propuesta replicable para ecohoteles y retiros.

Ixua Time Space Existence
2021

Ixua Time Space Existence

Bienal de Venecia 2021

Proyecto IXUA presentado en la Bienal de Venecia 2021, explorando la relación entre tiempo, espacio y existencia en la arquitectura contemporánea.

Yoo Design Week México
2020

Yoo Design Week México

Pabellón YOO - Homenaje 2020

Pabellón YOO presentado en Design Week México 2020, donde Lucila Aguilar fue homenajeada por su innovación en materiales sustentables y diseño consciente.

Bienal La Habana - Intersecciones
2019

Bienal La Habana - Intersecciones

Exposición internacional de arquitectura

Participación en la Bienal de La Habana con el proyecto 'Intersecciones', explorando las conexiones entre arquitectura sustentable y comunidades locales.

Arch Days CDMX
2018

Arch Days CDMX

Conferencia internacional de arquitectura

Participación en Arch Days CDMX, donde presentamos nuestras innovaciones en arquitectura sustentable y el uso del bambú como material constructivo.

Linaje Creativo
2015

Linaje Creativo

Exposición UNAM - Homenaje a Víctor de la Lama

Exposición individual en la UNAM como homenaje a Víctor de la Lama, explorando el linaje creativo en la arquitectura mexicana contemporánea.