La Ceiba
Infraestructura sostenible para dignificar el campo mexicano
2023
Infraestructura sostenible para dignificar el campo mexicano Con La Ceiba buscamos transmitir un mensaje en la región: las construcciones industriales pueden tener otro lenguaje. Al usar materiales naturales como tierra y bambú, demostramos que también pueden ser armónicas con su entorno y dignificar el trabajo en el campo. Desarrollado para Uumbal, empresa agroforestal del sureste mexicano, el proyecto incluye 16 prototipos replicables —bodegas, viviendas, casetas de vigilancia y más— que resuelven necesidades de seguridad y operación con bajo impacto ambiental y alta calidad estética. Diseño y sustentabilidad ● Uso de materiales naturales combinados con convencionales para lograr diseños atractivos y funcionales. ● Estrategia bioclimática adaptada a climas cálido-húmedos. ● Orientación estratégica para aprovechar vientos y sol. ● Cubiertas vegetales y techos de bambú que generan sombra y confort térmico. ● Construcción en seco con materiales que pueden reutilizarse al final de su vida útil. Prototipos constructivos ● Armaduras de bambú: estructuras prefabricadas que facilitan traslado y montaje; aplicadas en bodegas, viviendas, casetas y talleres. → Premiadas con Mención Honorífica en la XIV Bienal de Arquitectura Mexicana. ● Cerchas: dormitorios con ventilación cruzada, muros de tierra (bahareque) y techos verdes; sistema eficiente para reproducir elementos en sitio. ● Paraboloides hiperbólicos: usados en comedores y vestidores, estructuras geométricas rígidas hechas con postes rectos que generan superficies curvas. Incorporan techos verdes y espacios abiertos para confort térmico.
Premios y Reconocimientos

2016
XVI Bienal de Arquitectura
Mención Honorífica

2021
Loft Publications
Green Architecture for a Sustainable Future