Volver a Proyectos

Pabellón Semilla

Arquitectura que germina desde la tierra del cacao

2024

Arquitectura que germina desde la tierra del cacao Ubicado en la región del Soconusco, Chiapas, bajo la sombra del Volcán Tacaná, el Pabellón Semilla da la bienvenida a visitantes y trabajadores de la Finca de Cacao Don Jorge. Más que un edificio, es un refugio natural que honra la cultura del cacao y celebra la unión entre comunidad y naturaleza. Inspirado en la semilla El diseño nace de las formas orgánicas del cacao, integrándose entre las matas existentes y respetando cada árbol del jardín. Visto desde arriba, su silueta evoca una semilla o una hoja que se abre hacia la luz y el viento. Materiales con raíz local ● Bambú Asper y Olhami como estructura principal. ● Bahareque (tierra, arena, paja y baba de nopal) para muros térmicos y resistentes. ● Piedra bola de río para cimentación. ● Cubierta de tejas de bambú que imitan las curvas de una gran hoja. Espacio vivo y bioclimático El pabellón cuenta con recepción, sala de reuniones, comedor, áreas de trabajo, baños y bodegas. Su diseño bioclimático incluye: ● Altura generosa para ventilación natural. ● Luz cenital a través de un domo central. ● Grandes aleros y techos verdes que brindan frescura y confort. Impacto social y cultural Construido con la participación de la comunidad y trabajadores de la finca, el Pabellón Semilla promueve la transferencia de técnicas y el uso de materiales locales. Hoy es un ícono regional, un espacio de encuentro para productores, investigadores y amantes del cacao que buscan preservar y compartir este legado ancestral.